martes, 2 de abril de 2013

MI Bergez Luc 2375 vs GM David Lariño 2508

VI Open Internacional Memorial Pedro Lezcano Montalvo 2013 Ronda 7ª

(Analiza Jesús Rodríguez )



1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.c3 d6?!

Posición después de 4...d6

 Con esta jugada simplemente se entrega el centro a las blancas que aparte lo toman ganando tiempos de desarrollo, lo normal sería la clásica 4… Cf6

5.d4 exd4 6.cxd4 Ab6 7.h3 Df6?!

 
Posición despues de 7...Df6
 Con idea de continuar con Dg6 y atacar los peones en e4 y g2, simplemente se vulneran los principios generales de las aperturas, mientras que las blancas prosiguen con el desarrollo de su posición continuaba siendo buena la jugada 7… Cf6 8.Ae3 Dg6 9.Cc3 Cge7 si el negro hubiese jugado 9…Dxg2 las blancas jugarían 10 Axf7! Rxf7 11 Tg1 Dxg1 (si 11…Dxh3, Cg5+ gana la dama) 12 Cxg1 con ventaja decisiva blanca y si el negro jugase 10… Rf8 11 Th2 vuelve a capturar la dama.

 
Diagrama de análisis 10.Axf7
10.g4 Aa5 11.Cg5 d5? Era necesario jugar 11…0-0 con la jugada de la partida las negras pierden material sin lograr compensación por ello, por ejemplo 12 exd5 Cb4 13 Da4 Ad7 14 Da5 Cc2+ 15 Rd2 Cxe3 16 fxe3 Dxg5 17 Db4 en esta posición el rey blanco no corre ningún peligro y las piezas blancas se coordinan muy bien.


Diagrama de análisis después de 17.Db4


12.exd5 Cb4 13.0–0 0–0 14.f4? Esta jugada conduce práctimente a la igualdad, el blanco debio continuar con 14 Da4 Cc2 15 Cxf7 Txf7, 16 De8+ Tf8 17 d6+ Ae6, 18 Dxg6 Cxg6 19 Axe6 Rh8 20 Tac1 con ventaja decisiva

Posición tras 14.f4


14… b5? Lariño pierde la ocasión de jugar 14… Cc2! Y si el blanco juega 15 f5 Cxf5! 16 gxf5 Axf5 y las negras comienzas a darle la vuelta a la tortilla. 15.f5 Axf5 16.d6 cxd6 17.Axf7+ Txf7 18.Cxf7 Cc2

Posición tras 18...Cc2


19.Ag5? aquí el blanco desaprovecho la oportunidad de jugar 19 Txf5! Cxf5 20 Cxc2 Cxe3 21 Dxg6 hxg6 22 Cxd6 entrando en un final con clara superioridad 19…Ad3?? Era completamente necesario capturar la torre de a1 con lo que se obtendría una posición igualada 20.Axe7?! el blanco perdió la oportunidad de jugar 20.Df3! que le otorgaría la victoria entre otras cosas se amenaza el caballo de e7 y la torre de a8 e incluso se especula con posibles mates en la fila octava, por ejemplo si el negro respondiese con 20… Te8, 21.Axe7! Cxd4 (el negro no puede tomar Txe7 debido a 22.Ch6+! seguido del mate de dama en f8) 22 Dd5 Ac4 23 Ch6+ Rh8 24 Dxd6 Ab6 25 Rh1 Axf1 26 Txf1 Dxh6 27 Dxh6 gxh6 con suficiente ventaja en el final 20…Axf1? 21.Df3!  Ag2 22.Rxg2 Te8 23.Tf1 De6

Posición tras 23 De6


24.Cd5?? grave error que evita la derrota de las negras, aquí 24.Cxd6! conduce a las blancas a la victoria si 24…Ce3+ 25 Rf2! Dxe7 26 Cxe8 Dxe8 y las blancas deberían acabar imponiéndose 24…Dxd5! Si las blancas toman la dama esta se  recupera con Ce3+ 25.Ch6+ Rh8 26.Cf7+ Rg8 y tablas por jaque continuo



miércoles, 20 de marzo de 2013

Carlos Permuy Greatest Hits II

MI Dragan Paunovic 2450 vs MF Carlos Permuy 2305

(Analiza Jesús Rodríguez)

La Coruña 1998


1.d4 f5 2.Cc3 (El blanco renuncia a las líneas teóricas de la holandesa y juega esta variante menor evitando complicaciones) 2…, d5 3.Af4 Cf6 4.e3 e6 5.Ad3 Ae7 6.Cb5 Ca6 7.Cf3 c6!?


Permuy opta por un esquema “stonewall” llevando el caballo de a6 a e5 vía c7 y d6 8.Cc3 Cc7 9.0–0 0–0 10.Ce2 Cce8 11.c4 Cd6 12.Axd6?!


.
Dragan cambia su alfil bueno para cerrar la posición y jugar con sus caballos, sin embargo el alfil de casillas negras queda muy activo logrando el negro plena igualdad en la posición mejor sería 12.c5 o 12.b3  12…, Axd6 13.Dc2 Ad7 14.c5 Ac7 15.b4 De8 16.Db2 Cg4 17.h3 Ch6?.


 Aquí el el negro debió jugar con energía 17...e5! y en caso 18.hxg4 e4 19.g5 exf3 20.gxf3 f4! Con clara ventaja

Diagrama de análisis




18.Ce5 g5 19.f4 Axe5? Esto deja al blanco en una posición muy comoda mejor sería 19…Cf7; 20.dxe5? El blanco no aprovecha la ocasión 20.fxe5! y en caso de 20…,g4; 21.Cf4! 20...Dh5 21.Cd4 g4 22.Df2 gxh3 23.Dg3+ Rh8 24.Dxh3 Dg6 25.Ae2 Tg8 26.Ah5 Dg7 27.Cf3?!


Diagrama de Análisis 2


Con esta jugada el negro vuelve a igualar mucho mejor sería 27.Rf2 con idea de 28.Tg1, el caballo en d4 obliga al alfil negro a permanecer en d7 para proteger el peón de e6 de esta manera queda liberado y se puede cambiar por el alfil de las blancas 27...Ae8! 28.Cg5 Axh5 29.Dxh5 Tae8 30.Tf3 Te7 31.Th3 Cg4 32.Tg3??





Error garrafal de las blancas que permite al negro un golpe táctico que le permite ganar la partida 32…,Cxe5!! 33.fxe5 Dxe5 34.Rh2 Dxa1 35.Cf7+ Txf7 36.Dxf7 Txg3 37.Rxg3 Dg7+ 38.Dxg7+ Rxg7 y el blanco abandonó 0-1



martes, 19 de marzo de 2013

Carlos Permuy Greatest hits I


MF Carlos Permuy 2376 vs GM Vladimir Epishin 2574

 (Analiza Jesús Rodríguez)

II Open de Calvia Ronda 6ª 25/10/2005

 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Dxd4 Cc6 5.Ab5 Ad7 6.Axc6 Axc6 7.Cc3 Cf6 8.Ag5 e6 9.0–0–0 Ae7 10.The1 0–0 11.Dd2 Da5 12.Rb1!?


Amenaza 13.Cd5 y aparta el rey de la columna semi-abierta a la vez que defiende el peón de a2 para liberar el caballo de “c3”. Por ejemplo si el negro en esta posición jugase una jugada natural como 12…, Tac8; 13.Cd5! obligaría a la dama negra a volver a d8 y tras 14. Cxe7 las blancas obtendrían una cómoda posición, sin embargo si el negro optase por tomar con su Dama en d2, las blancas ganarían una pieza tras 14.Cxe7, Rh8; 15.Cxd2 +- 12…, Rh8; (evita Cd5) 13.Cd4 Tac8 14.f3 Da6 15.g4 b5 16.h4 Db7 17.Cce2 b4 18.Cg3 a5 19.Ch5 Aa4?


Fuegos de artificio, Epishin se equivoca completamente al dejar hacer a Permuy lo que le apetezca con el enroque negro; urgía 19…, Cxh5;=
20.Axf6 gxf6? Algo mejor sería 20…, Axf6; 21. Cxf6, gxf6; 22. Dh6, De7; 23. g5±


21.b3 Ab5 22.Dh6 Tg8 23.Cxf6 Tg7 24.e5 d5 25.Tg1 Dc7??


Epishin comete un grave error en una posición ya difícil de por sí, la última bala sería 25…, Da6; con idea de 26…, a4; 26.Cxb5 Dxc2+ 27.Ra1 De2 28.Cd4 Dxe5 29.Ch5 Tgg8 30.Tge1 Dc7 31.Tc1 Da7 32.Cc6 Txc6 33.Txc6 Axh4 34.De3 Af2 y Epishin abandonó al darse cuenta de 35. De5 asegurando la victoria para el blanco.



jueves, 14 de marzo de 2013

Crónica 8ª Jornada Liga Gallega (Barbanza)


1ª División


Algalia 2,5 vs Marquiño 1,5

En este encuentro se perdió otra buena oportunidad de alejar los puestos de promoción y nos obliga a a pelear hasta la última jornada, en el primer tablero Jesús Rodríguez no pudo materializar en victoria su buena partida contra Pablo Cordido que complicó un final de dama y torre que jugó bastante bien y aprovechó un error final de Jesús, en el segundo Javier Barral no salió bien de la apertura y tuvó que ir a remolque hasta llegar a un final desfavorable que ya no pudo remontar. En el tercer tablero Fernando Lago ganó una pieza en la apertura, después se lió cuando estaba ganado pero acabó aportando un punto para el equipo, por último esta jornada ascendió Alberto Dios que consiguió unas tablas contra Xosé Manuel Iglesias. La próxima jornada el Marquiño recibirá a la revelación del campeonato, el club de xadrez Nemenzo en un interesante duelo.

Ex-alcohólicos 2 - Circulo Mercantil 2

En cuantó al Mercantil de Ribeira, este empató en su visita a Ex-alcohólicos con una nueva derrota del maestro David Lariño ante Alfredo de la Fuente que se está mostrando intratable en el primer tablero. Con este resultado el Mercantil dice prácticamente adiós al ascenso a División de Honor después de la victoria de Exp por cuatro a cero sobre Fontecarmoa, Edu García entabló con Arias mientras que Gil venció en el tercer tablero, como nota positiva están las tablas del jovencito Martín Bello ante Diego Fernández

2ª División


Liceo Pobrense 2,5 vs Escola USC

Corto resultado del equipo filial ante el penúltimo clasificado debido a la derrota de Amil en el primer tablero, Diego Creo y Pablo Abalo anotaron los puntos del equipo mientas que Ricardo Outeiral tableaba contra los santiagueses, en la siguiente jornada visitarán a los chavales del Peleteiro en un duelo que se presume muy disputado.

Pousa das Animas 2,5 vs Torpedo Gallaecia

Gran victoria de la escuadra de Boiro ante el fuerte cuadro compostelano, Diego Núñez consiguió unas importantes tablas contra Miguel Vázquez, mientras que Samuel Ozores y Rafael Torrado derrotaron a Kamo Petrosyan y Javier Rozas, sin embargo el capitán Mouriño perdión ante Lamas, con esta victoria A Pousa se sitúa en una cómoda quinta posición por detrás del liceo Pobrense

3ª División


Distribunosa Xadrez Rianxo 3 vs Xadrez Bretema 1

Pues nada el neonato equipo ribeirense perdió en su segunda visita a Rianxo, Andrés Vidal, Andres Pensado y Nacho perdieron sus partidas pero compitieron bien para ser su primer año y van progresando, el punto lo anotó el veterano del equipo Jose Antonio.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Alfredo de la Fuente 2207 vs GM David Lariño 2508


Esta partida corresponde a la octava jornada de liga de 1ª División de la Liga Gallega de ajedrez, en la cual De la fuente (Ex-alcohólicos de la Coruña) se impuso a un David Lariño (Círculo Mercantil de Ribeira) que no se encuentra en su mejor momento de forma.

Analiza Alfredo de la fuente

CM De la Fuente Mayan,Alfredo (2207) – GM Larino Nieto,David (2508) [C46]
Liga Gallega Equipos (8.1), 09.03.2013
[Alfredo de la Fuente]
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cge7 4.Ac4 Cg6 5.d4 exd4 6.Cxd4 Ac5 7.Ae3 Axd4 8.Axd4 Ch4!?



9.Dg4 [El blanco debe intentar utilizar rápidamente su desarrollo y sus alfiles. Otra posibilidad era 9.Dh5 : 9...0–0 (9...g6 10.Axf7+ Rxf7 11.Dd5+ Re7 12.Axh8 Dxh8 (12...Cxg2+ 13.Rf1) 13.Dg5+) 10.0–0–0] 9...Tg8 [Esto parece meter en serios problemas a las negras; tampoco es bueno 9...Cxd4 10.Dxg7 Cxg2+ 11.Rf1 Tf8 12.Dxd4 Tg8 13.Cd5 , con gran ventaja; lo mejor parece retroceder con 9...Cg6 y ahora el blanco puede elegir entre la sólida 10.0–0–0 o alguna variante más arriesgada(por ejemplo, 10.Axg7 Tg8 11.Ah6 d5 12.Dg3 dxc4 13.Cd5) ] 10.Dh5 De7? [Tras la partida, David comentó que había olvidado intercalar la captura en 'g2': 10...Cxg2+ 11.Rf1 De7 , pero tras 12.Cd5 la posición parece muy difícil para el negro al no servir 12...Dxe4 por 13.Cf6+! . ¿Confusión entre variantes de apertura, tal vez?; también se puede retroceder todavía con 10...Cg6 ] 11.0–0–0 Ahora la ventaja de desarrollo del blanco se hace muy grande, sobre todo al estar el rey negro privado del enroque. 11...Cxd4


12.Cd5! Dd6 13.Dxh4 [Es probable que existan jugadas más contundentes ( 13.Cxc7+ ; 13.Txd4 ), pero el blanco opta por evitar complicaciones y buscar las variantes más lineales.] 13...Cc6

14.e5! Abriendo todas las líneas sobre el rey contrario. 14...Cxe5 15.The1 c6

16.Cb6? [Omitiendo un bonito remate que David mostró en el análisis: 16.Txe5+ Dxe5 17.Cc7+
Dxc7 18.Te1+ y mate.] 16...Df6 17.Dxf6 gxf6 18.Cxa8 Rd8 19.Af1 d5 [Posiblemente las mejores
chances prácticas vengan con 19...¦g4 , intentando activar la torre rapidamente.] 20.f4 Cg6
21.g3?! Ahora el caballo y la torre negros quedan apartados del juego; de todas formas, si el negro
captura el caballo blanco en condiciones puede ofrecer aún mucha resistencia. [Era más enérgico
21.c4 , y si 21...Ae6 22.f5!] 21...Ag4 22.Td3 Rc8 [22...Rd7 23.Tb3 b5 24.a4 Txa8 25.axb5 Ae6
26.Tc3] 23.Ta3!? Rb8 24.Tae3 Ad7 25.Ad3

25...Rxa8? [La variante más tenaz parece 25...Tc8 26.h4 h5 , y la partida todavía se mantiene viva.] 26.Af5! Ae6 27.Axe6 fxe6 28.Txe6 a5 29.Te8+ Txe8 30.Txe8+ Ra7 31.f5 Ce5 32.Txe5 1–0