martes, 13 de mayo de 2014

VII Circuito Galicia Central Lalín 11 mayo


Informa Juan Jesús Sanz Sixto

Regresa el Circuito Galicia Central, que alcanza ya su séptima edición en este 2014. En esta ocasión consta de nueve pruebas, el máximo hasta la fecha, computando para la general final los cinco mejores resultados. Aparte de las sedes clásicas (Lalín (2), Chantada, Pereiro de Aguiar y Teo-Santiago) debutan este año como organizadores Monforte, Ourense, Noia y Celanova, con lo que se vuelven a celebrar pruebas en las cuatro provincias gallegas y se continúa la expansión.

160 jugadores se reunieron en Lalín
La inauguración se celebró el 10 de mayo en Lalín, en casa del patrocinador principal del Circuito, Geriatros, donde el equipo encabezado por Juan Penas volvió a demostrar su gran trabajo habilitando para la ocasión una gran carpa en los jardines del recinto. Sin embargo, la carpa se quedó pequeña ante la inmensa avalancha de inscripciones que se recibieron, ante lo que los organizadores se las vieron y desearon para conseguir finalmente aceptar a todos, ampliando en varias ocasiones el límite máximo de inscritos (fijado en 120) hasta marcar un récord estratosférico de más de 160 inscritos, máximo de la historia del circuito (el anterior lo ostentaba también Lalín, en 2013 con 140).  Se consiguió además en una tarde de récords de forma sorpresiva la increíble hazaña de superar al Circuito Escolar que debutaba el mismo día. No pararon ahí las sorpresas, ya que viendo la nómina de jugadores destacaba la presencia de dos titulados, nada menos que el Gran Maestro argentino Alejandro Sergio Hoffman y el Maestro FIDE José Antonio Sande Edreira, que se desplazó desde Ponferrada. Vaya desde estas líneas nuestro agradecimiento a ellos y a todos los desplazados desde toda Galicia, a todos los venidos de 33 clubes (récord también en este aspecto) que con vuestra presencia contribuís a hacer este vuestro Circuito más grande.

Salazar vs Adrián

Una vez más, el ambiente de camaradería y deportividad estuvo presente en todo momento y la prueba transcurrió sin sobresaltos, salvo unas pequeñas gotas de agua que dieron el susto e hicieron desplazar algunas mesas hacia el interior de la carpa. Volvieron a escena en el descanso los clásicos helados que la organización reparte en el descanso a participantes y padres/acompañantes, haciendo las delicias de pequeños y mayores.

Andrés vs Alejandro
En el plano deportivo, cómo era de prever con la altísima participación, ambos torneos estuvieron tremendamente disputados y no se decidió nada hasta la última partida. Lalín, con 27 jugadores, fue el club que presentó mayor participación, gran noticia para los locales que marcaron récord personal y vieron el estreno de muchos nuevos alumnos de la Escuela de Lalín. En el medallero Xadrez Benchoshey regresa donde lo dejó el año pasado y lidera con 5 metales, seguido por Chantada con 4, Lalín y Xadrez Ourense con 3, Universitario de Ourense, Casa da Xuventude y Xadrez Marín con 2 y Xadrez Loureiro, E.X.P., Xadrez Oroso, Gallaecia y Ponferrada una presea cada uno. 

La entrega de premios estuvo presidida por el concejal de Deportes de Lalín D. José Antonio Varela Quintela "Pincho" y el gerente de Geriatros y vicepresidente de la Escuela de Ajedrez Lalín D. Juan Antonio Penas Lamas, quien además se estrenó como medallista.



Categoría Absoluta:

Se llegó a las tres cifras de participantes en categoría absoluta, con un número redondo de 100 jugadores que finalmente fueron de la partida, siendo el primer torneo individual de la historia en Estradeza que consigue alcanzar esa cifra. Todas las miradas estaban puestas cómo no en los dos titulados, a priori grandes favoritos para alzarse con el triunfo, que al debutar en el circuito donde el primer ránking es el elo Galicia Central, se dio la anécdota de que empezaron en las mesas 48 y 49. Ya en la primera ronda saltaron algunas sorpresas como la victoria de Federico Naso ante Miguel Ángel Vázquez o las tablas de Pablo Fernández López ante Rafael Sánchez de León y de Alejandro Victorero ante Ruy López Santiago.

Hasta 33 clubes estuvieron representados en Lalín

Más favoritos cedieron en la segunda ronda donde cayeron los dos primeros del ránking, el lalinense Juan J. Sanz Sixto que tras ganar pieza por dos peones se confió y devolvió pieza gratis en un error de concentración y perdió ante Álvaro Maquieira, de la E.X.P. y Jesús Rodriguez Pérez, de Marquiño-Brétema, que se contagió de la mesa de al lado y cedió la dama y la partida ante el chantadino  Alejandro Fernández López. Así las cosas, tras una tercera ronda sin grandes sorpresas, se llegó al descanso con once jugadores en cabeza con tres puntos.

Tras la cuarta ronda quedaban cinco líderes, el actual campeón del circuito Javier Varasa, su compañero del Universitario de Ourense José Doval, el actual subcampeón gallego sub-18 y sub-16 Adrián Gómez Diéguez, de Xadrez Ourense, y los dos "cocos" el GM Alejandro Hoffman, de Chantada, y el MF José Sande, de Ponferrada. En mesa 1 Varasa se medía con Sande en una emocionante partida donde ambos jugadores demostraron su calidad. Tras un medio juego disputado y con menos de dos minutos por bando  Varasa, que tenía torre por dos piezas, ganó una pieza y quedó con calidad de más, llegándose tras cambiar damas a un final con torre y pieza de Varasa contra dos caballos de Sande, lo que Javier consiguió imponer dando la campanada.  Adrián derrotaba a Doval en mesa 2 y se mantenía arriba, mientras que en mesa 3 Juan Carlos Barbosa, de Celanova, que marchaba con 3,5 puntos se las veía contra Hoffman. La partida fue larga con Barbosa resistiendo agazapado en una fortaleza, pero finalmente Alejandro consiguió romper la defensa e inclinar la balanza a su favor.

Se llegaba de esta manera a la última ronda con todo por decidir y tres líderes. La partida estrella la disputaban en mesa 1 Hoffman y Varasa, un encuentro vibrante con mucha expectación donde ambos contrincantes asestaban golpes sin cesar, Varasa intentaba atacar con caballo y dama a un rey blanco que parecía desprotegido enrocado en corto con g3 jugado, pero Hoffman se defendió con precisión de GM y contragolpeó en el momento justo para llevarse el punto y cerrar el 6 de 6. En mesa dos se peleaban Ignacio Salazar, del Universitario de Ourense, con 4 puntos, y el otro líder, Adrián. La partida pintaba mejor para Salazar, pero en la fase final cometió un error táctico que Adrián no dejó pasar y aprovechó para anotarse la victoria y conseguir el pleno, compartiendo liderato con Hoffman. Hubo que recurrir al desempate general para decidir el campeón, y éstos favorecieron a Hoffman, que se proclamó campeón de esta primera prueba del Circuito Galicia Central, dejando a Adrián con la medalla de plata. A partir de ahora si se repite esta circunstancia de dos jugadores con 6 puntos se disputará una partida armaggedon entre ellos para decidir el campeón. Excelente torneo el de ambos que no cedieron lo más mínimo.
La partida decisiva GM Hoffman vs el actual campeón del circuito Javier Varasa
Quedaba por decidir la tercera plaza del podio, donde además de Varasa terminaron con cinco puntos Antonio Susavila, de Padrón, Ángel Domínguez, de Casa da Xuventude, el MF José Sande, Jesús Rodríguez Pérez y Mario García Vilas, de Xadrez Nemenzo.  Precisamente ése fue el orden de la clasificación, con Javier Varasa que jugó en mesa uno casi todo el torneo colgándose el bronce.

Adrián 2º, Gm Hoffman 1º, Javier 3º y Gabriela 1ª Chicas

La campeona femenina fue la debutante Graciela Gómez Cid, del Universitario de Ourense, que se llevó el oro.

En veteranos llegaban en cabeza a la última ronda el actual campeón de la categoría, Rafael Sánchez de León Menéndez, del Xadrez Loureiro y Sindo Rodríguez Bernardo, de Celanova, ambos con 3,5 puntos. Rafa consiguió derrotar a Jairo Villar, lo que unido a la derrota de Sindo frente a Manuel Rodríguez Lamas le hizo merecedor del oro en veteranos. 

Penas 1º aficionados y Rafael 1º veteranos
Por último, se estrena una nueva categoría esta temporada, la categoría aficionados, para jugadores sin elo FIDE ni FEDA, una categoría que sin duda dará mucho que hablar y que abre la opción a medalla a muchos participantes.
El primer oro se quedó en Lalín, se lo colgó el gerente/jugador de Geriatros, Juan Antonio Penas Lamas, que se anotó el punto que valió la victoria ante su compañero Pedro Rodríguez. Juan, que iba con 3,5 puntos perdió en la última ronda, pero ninguno de sus perseguidores que marchaban con 3 puntos (Juan Luis Molina Martos y Juan Ramón Salgueiro Aguirre, del Xadrez Oroso y  Andrés Vidal, del Marquiño-Brétema) aprovecharon la ocasión, perdiendo todos ellos y dejando el triunfo en casa..



Categoría S18/S14:


En sub-18 victoria para el tricampeón del circuito en categoría sub-14, Ángel Domínguez Fernández, de la Casa da Xuventude, que sólo cedió ante Sande y estrenaba categoría de la mejor forma posible. Llegaban con 4 puntos en cabeza a la última ronda Ángel y Miguel Ferreiro, del Xadrez Ourense, actual campeón del circuito de la categoría, en un duelo de titanes donde se impuso finalmente Ángel.
La plata se la colgó a medio punto de distancia Miguel Rodríguez Domínguez, de la E.X.P. también con un gran torneo, perdiendo sólo ante Varasa. En la tercera posición hubo cuádruple empate y hubo que recurrir a los desempates, saliendo favorecido Miguel Ferreiro, que se colgó el bronce, quedando fuera en esta ocasión Álvaro Maquiera, de la E.X.P., Alfonso Arango, de la Escola Luguesa y Carlos Yebra, del Gallaecia.

Miguel 3º, Ángel 1º, Miguel 2º y Daría 1ª chicas

En chicas victoria para Daría Pérez López, de Chantada,  recientemente proclamada campeona gallega sub-12 y actual campeona femenina sub-14 del circuito.

Mientras en sub-14 victoria en solitario para el chantadino Alejandro Fernández López, que jugó arriba todo el torneo. A continuación a medio punto, un grupo de tres jugadores, curiosamente todos ellos sub-12, donde tras consultar los desempates la plata se la llevó su hermano, Pablo Fernández López, actual subcampeón gallego sub-12  y el bronce Ángel Ferreño Sanmartín, del Xadrez Marín. El campeón gallego sub-12, Martín Pena Varela quedó fuera del podio esta vez.  La campeona femenina fue la debutante de Xadrez Oroso, Carmen Míguez Pais.

Pablo 2º, Carmen 1ª chicas, Alejandro 1º y Ángel 3º


Categoría S12/S10/S08:

En  el torneo de los más pequeños se alcanzó también una numerosa cifra, alcanzando los 60 participantes.

60 promesas en Sub12

Sólo tres jugadores llegaron con pleno de puntos a la quinta ronda. En mesa uno se las veían Paula García Álvarez, de Xadrez Marín y el lalinense Álex Crespo Fuentes, la partida tuvo muchos cambios de dueño y pudo haber ganado cualquiera, pero al final terminaron en tablas. Ese resultado le dio el liderato en solitario a David Buitrón Ramil, del Gallaecia, tercero en los gallegos sub-12, que derrotó en mesa 2 a su compañero Antonio Mallo Penas.

.
Fran Jr Marquiño
Se llegaba por lo tanto a la última ronda con tres posibles gandores. La partida clave la disputaron en mesa 1 Álex Crespo y David Buitrón donde se decidió el torneo tras la victoria de David que lo proclamaba campeón en solitario con pleno de 6 de 6. En mesa dos Paula se imponía a Óscar Victorero Dominguez, del Fontecarmoa y se llevaba la plata, quedando el bronce para Álex Crespo, con mejor desempate que el chantadino Xabier Vázquez Curiel. La actual campeona femenina del circuito sub-10 Cristina Garrido Masid, del Xadrez Benchoshey, se llevó el oro en chicas por mejor desempate que Paula Arango Fernández, de la Escola Luguesa, con la que finalizó empatada. 

Podio Sub12
En sub-10 empate en cabeza entre Adrián Vázquez Velasco, del Xadrez Ourense y actual subcampeón del circuito de la categoría Iago Godoy Quintela del Xadrez Benchoshey. Ambos sólo perdieron una partida y no se llegaron a medir entre ellos. Finalmente el bucholtz decidió y Adrián se proclamó campeón, quedando la plata para Iago. También empate en el tercer cajón del podio, donde el lalinense Miguel Cudeiro Guerreiro salió favorecido por los desempates y se llevó el bronce por delante de Miguel Cantón Nespereira, del Xadrez Benchoshey, campeón del circuito en categoría sub-08, al que no le valieron las tablas en la última ronda.

Podio Sub10

En chicas, oro para Carlota García González, de Xadrez Benchoshey, actual campena gallega sub-08 (y 2º general en el gallego mixto).
Por ultimo en categoría sub-08, donde muchos jugadores jugaban su primer torneo se produjo un múltiple empate en cabeza a 4 puntos, curiosamente todos ellos alumnos de Andrés Ibarra, alma máter de Xadrez Benchoshey. Los desempates decidieron y el debutante Benjamín Diéguez Novoa de Casa da Xuventude se colgaba el oro por delante de juagdores del Benchoshey; Alejandro Garrido Masid fue plata, Juan Saco Pérez, bronce y mala suerte esta vez para Hugo Alcalde, que quedó fuera con los mismos puntos.

Podio Sub8

La campeona femenina fue la jugadora de Ponferrada Ana González Fernández en su primer torneo en el circuito.


Equipos:


La categoría por equipos, una de las más deseadas, tiene en cuenta las cuatro mejores actuaciones individuales de jugadores del mismo club en cada prueba contando al final los cinco mejores resultados.


Arrancan en cabeza con 18 puntos Chantada y Gallaecia, impulsados por las victorias de Hoffman y Buitrón. El actual Universitario de Ourense sigue a continuación con medio punto menos, empatado con Xadrez Benchoshey. A un punto se sitúa Xadrez Ourense y a dos Lalín, en una clasificación que presenta múltiples candidatos al podio final.





Clasificación (primeras posiciones):

Chantada                            18
Gallaecia                            18
Universitario de Ourense     17,5
Xadrez Benchoshey           17,5
Xadrez Ourense                 17
Lalín                                  16
Marquño - Brétema            15
Casa da Xuventude            15
Celanova                           14,5
Xadrez Marín                    13,5
Xadrez Oroso                    13,5
Padrón                              13
Xadrez Loureiro                 12,5
Escola Luguesa                 12,5
Caballo de Troya                12
C.D. Portas                        11,5
CEIP López Ferreiro           9,5
Ponferrada                          9
E.X.P.                                 8,5
Fontecarmoa                      6,5
Millarengo                          6,5
U.S.C.                                6,5
...

hasta 33 clubes.



Elo Galicia Central:


Vuelven cargadas de novedaes las lista de elo Galicia Central, con las que se mide el ránking de fuerza en los diferentes torneos del circuito. Se está a punto de alcanzar la increíble cifra de 700 jugadores rankeados.

En categoría absoluta  la gran noticia es el cambio de número uno. Tras siete años en cabeza liderando todas las listas el MGC lalinense Juan Jesús Sanz Sixto deja paso y baja varias posiciones hasta el 5, dejando una pelea muy abierto por el núimero uno. Manuel Abuín Boullón, de Xadrez Rianxo hereda el número 1 sin jugar con 2298, a dos de los 2300 que marcan el título de Maestro Galicia Central. Segundo a dos puntos se coloca Javier Varasa Paredes, del Universitario de Ourense, y tercero Jesús Rodríguez Pérez, del Marquiño - Brétema. Cuarto también cerca de la cabeza está Adrián Gómez Diéguez, de la Casa da Xuventude

Los mayores ascensos como no los protagonizan los titulados GM Hoffman y MF Sande, con también buenas subidas para José Carlos Gestido, del Millarengo y Juan Manuel Molina Martos, del Xadrez Oroso.

En categoría sub-12  tras los cambios de categoría debido a la edad se mantiene como número 1 Martín Pena Varela, de Xadrez Oroso. Segundo es ahora Martín Gómez Carreño, del Xadrez Ourense y tercero Óscar Victorero Domínguez, del Fontecarmoa

Los mayores ascensos de la lista son para Benjamín Diéguez Novoa, de la Casa da Xuventude, Carmen Míguez Pais, del Xadrez Oroso y Pedro Fernández Parente, del CEIP López Ferreiro, Carla Chamorro Garcia, de Lalín y Lucas Alonso Ansia, del Xadrez Benchoshey.

Avisamos de una nueva norma que se utilizará a partir de ahora en el circuito Galicia Central. En caso de que empaten a seis puntos dos jugadores, se decidirá el campeón de la prueba con una partida armaggedon, blancas 5', negras 4', proclamándose campeón al negro en caso de tablas. El jugador que tenga mejor desempate podrá elegir que color quiere en la partida decisiva.

Recordamos que el límite fijado como máximo es de 120 jugadores por prueba. Desde la organización se intentará dar cabida a todos los inscritos, pero en caso de que no sea posible en alguna prueba por falta de espacio se respetará siempre estricto orden de inscripción (siempre se manda confirmación). Recomendamos por ello inscribirse con tiempo.

Agradecemos como no a todos los que han colaborado en hacer esta prueba posible, al ayuntamiento que aportó mesas y sillas extra, a los clubes que ayudaron con el material, Chantada, Universitario de Ourense, Xadrez Benchoshey y Xadrez Oroso y a todos aquellos que han ayudado en la prueba anotando, recogiendo, colocando o de numerosas formas.

El Circuito Galicia Central no para y la segunda prueba  tendrá lugar ya el próximo sábado 17 de mayo en Monforte, que debuta como nueva sede, en el Centro do Viño. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 16 de mayo a las 22:00 y todo aquel que quiera puede inscribirse desde ya mandando un correo a escueladeajedrezlalin@gmail.com o llamando al 670599301, indicando nombre completo, club/localidad y los menores de edad, además, año de nacimiento."


lunes, 5 de mayo de 2014

I Torneo Xadrez Concello de Oroso


Crónica

Vista General 3ª Ronda
El 3 de mayo se disputó el I Torneo Xadrez Concello de Oroso que contó con una gran acogida ya que fueron 101 los jugadores que disputaron el evento. Este constaba de dos categorías, la primera estaba integrada por las categorías absoluta y sub14 y reunía a 54 jugadores de diversos clubes gallegos. La segunda reunía las categorías sub12 y sub10 y contaba con 47 futuros campeones.

Trofeos Torneo

El evento fue organizado por el Club de Xadrez Oroso en colaboración con el ayuntamiento de dicha localidad, que realizaron un excelente trabajo organizativo, con el acierto añadido de contar con Juan Jesús Sanz Sixto que como era de esperar llevó el torneo en volandas y sin incidencias.

Entrega de premios
En la sala de juego destacaban dos colores, el naranja de la Escuela de Xadrez Rianxo de Manuel Abuín con casi una treintena de jugadores y el verde de Xadrez Oroso que entrena Roberto Patiño con casi una veintena, reunían entre ambas casi la mitad de los jugadores del campeonato, lo que demuestra el acierto de la forma de llevar ambas entidades.

En cuanto al Marquiño-Brétema el equipo contó con ocho jugadores que no es una mala cifra pero que espero triplicar con respecto al inminente Santa Rita de Villagarcía, la reprensentación del club y su clasificación fue la siguiente:


Cat. Absoluta
Jesús Rodríguez Campeón Absoluto 5,5
Andrés Vidal 29º 3
Juan Teira 39º 2
Fran Castaño 42º 2
Adrán Ponte 44º 2
Cat. Sub12
Sergio Fernández 11º 4
Antonio Castaño 13º 4
Sara castaño 30º 2

Buena actuación de los sub12, especialmente en el caso de Sergio, ya que se trata del primer torneo al que asiste fuera de su localidad, Antonio también logró una buena clasificación y Sara que tambien debutaba fuera logró dos meritorios puntos a pesar de su corta edad.

En cuanto a los mayores, estos tuvieron un torneo discreto, actualmente aspirán a hacer un poco más pero no salieron las cosas del todo bien.

Categoría Absoluta

La categoría absoluta fue un torneo duro, no realice un gran juego y casi todas las partidas fueron muy incómodas, especialmente la quinta contra David Martínez de Peleteiro que tuvo una gran ocasión de batirme y privarme de la victoria final pero finalmente la partida terminó en tablas. En la última me enfrente a Antonio Susavila que llevaba pleno de victorias y que si conseguía arrebatarme las tablas conseguiría imponerse en el torneo, en base a eso forzó el cambio de numerosas piezas y para no quedarme con una posición excesivamente tablífera decidí entrar en una final con pareja de alfiles contra alfil y caballo y la desventaja de un peón doblado y otro aislado, finalmente un error grave de Antonio me concedió la partida y el campeonato.

Jesús Rodríguez vs David Martínez

Posición tras 21...¤xc5
Está jugada es audaz pero deja a mi rival en una posición perdida que yo no supe solventar correctamente. 

22.dxc5 ¥xa1 23.¤xb7 más efectivo sería 23.¦xa1! d4 24.¤xb7 £d7 25.¤d6! con ventaja decisiva.


26. £f6 24.¤d6 d4 25.¤xe8? tome la torre equivocada y casi me cuesta caro 25.¤xc8! dxe3 26.¤d6 exf2+ 27.£xf2 £xf2+ 28.¢xf2 e3+ 29.¢e2 ¤xg3+ 30.¢f3 e2 31.¦xa1 e1=£ 32.¦xe1 ¦xe1 33.¢xg3 y la partida está ganada.

Jesús Vs David

25...¦xe8 26.¥h6 ¥c3 27.¥xe4? jugada perdedora urgía 27.b5 27...£e6 28.f3 ¤xg3 29.£g2 ¤xe4 30.fxe4 £xe4? la sencilla 30...¥xb4! práctimente ganaba la partida pero mi rival se precipitó por los apuros de tiempo y me permitió igualar y casi ganar.

31.£xe4 ¦xe4 32.b5 f5 33.¢f2 ¥b4 34.c6 ¥a5 35.¦c1 ¥c7 36.a5 d3 37.¦d1 ¥xa5 38.¦xd3 ¥b6+ 39.¢f3 ¦h4 40.¥f4 ¦xh3+ 41.¢e2 ¦xd3 42.¢xd3 ¢f7 43.c7 ¥xc7 44.¥xc7 ¢e6 45.¥b8 ¢d7 46.¥xa7 ¢c7 47.¥c5 g5 48.¢d4 h5 49.¢e5 f4 50.¢e4 h4 51.¢f3 ¢b7 52.¢g4 ¢c7 

Posición tras 52...¢c7 
Aquí podía limitarme simplemente a mover mi alfil por la diagonal c5-g1 y vencer gracias a mi ventaja de tiempo, pero estas cosas van muy poco conmigo y decidí seguir jugando "correctamente" y si queda tablas pues que le vamos hacer.

53.¢xg5 h3 54.¥g1 h2 55.¥xh2 ¢b6 1/2-1/2

Jesús Rodríguez vs Antonio Susavila

La partida decisiva del campeonato, Susavila estaba realizando un campeonato muy serio y llegaba con pleno de victorias, al pinchar yo con David, Antonio sólo necesitaba las tablas y no estuvo lejos de conseguirlas pero el siguiente error resultó fatídico para sus aspiraciones

Posición tras 29...¤d3 
29...¤d3 30.f4 c5? suficiente sería 30...g5! 31.fxg5 (31.e5 ¥g7 32.fxg5 hxg5 33.¥xg5 ¥xe5 34.¥d2) 31...¥xg5 y las negras no pasan apuros, sin embargo con esta jugada las negras pierden un peón decisivo y con ello la partida

31.¥c2 c4 32.¥xd3 cxd3 33.¢f3 ¥d8 34.¢e3 ¥b6+ 35.¢f3 ¢f8 36.¥e3 ¥d8 37.e5 f6 38.exf6 ¥xf6 39.¥d4 ¥xd4 40.cxd4 ¢e7 41.¢e3 d2 42.¢xd2 ¢d6 43.¢e3 ¢c6 44.¢e4 ¢b5 45.¢e5 ¢c4 46.f5 1-0

Jesús vs Susavila
Con esta partida me alzaba como campeón del torneo, nunca estuve a gusto y mis rivales me pusieron las cosas francamente difíciles, de hecho gané debido a que mi ratio de errores fue menor que el de mis rivales y tuve que agarrarme a todos los recursos posibles para alcanzar la victoria.

Cargos electos Oroso, Jesús Rodríguez 1º Clasificado, Antonio Susavila 2º y Carlos Yebra 3º

Categoría Sub14

Jorge 1º César 2º y Daniel 3º
Categoría Sub12

Marcos 1º David 2º  y Roque 3º

Categoría Sub10

Marcos 1º Mateo 2º y Antón 3º
Campeones Locales

Alexandre, Alba, Martín y Juan
Marquiño-Brétema
Juan Ruiz
Andrés Vidal
Frank Castaño

Adrán Ponte


Sergio Fernández

Sara Castaño
Frank Castaño Jr
Enlaces de interes




Vídeo del canal de youtube de Jesús Viqueira




lunes, 28 de abril de 2014

Fase Intercomarcal Xogade


Fase Intercomarcal Xogade Noia

El sábado 26 se jugó en el Liceo de Noya la fase intercomarcal de ajedrez, el evento reunió a cinco escuelas de ajedrez que reprensentaban a los ayuntamientos de Ribeira, Boiro, Rianxo, Noya y Muxia, se llevaron el gato al agua Muxia en categoría S14 y Rianxo en Sub12 y Sub10. La escuela tuvo representación en las categorías alevín y benjamín, ya que los alumnos aún no tienen edad para participar en infantil. La actuación en ambos campeonatos fue muy positiva ya que alcanzaron el 50% en ambas categorías y alcanzando un segundo y un tercer puesto respectivamente.

En mi opinión creo que todas las escuelas debemos trabajar para tener representación en todas las categorías (que menos) y solicitar hacer hueco a la categoría promesas (prebenjamín) ya que esta categoría está presente en otros campeonatos con muy buena acogida. También intentaré que para el año empiece a competir el ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal y todo aquel que se quiera sumar a esta competición.

Categoría Infantil

Muxia 6
Ribeira 3,5
Rianxo 2,5

Muxia Campeón Cadete


David, Xan, Manuel, Kefren

Categoría Alevín

Rianxo 13
Noya 10
Boiro 7
Muxia 5,5
Ribeira 4,5

Campeón Alevín Rianxo


Brais, Marco, Xián y Jorge

Categoría Benjamín

Rianxo 11
Muxia 6 2 24 1
Noya 6 2 24 0
Ribeira 1

Campeón Benjamín Rianxo


Marcos, Mauro, Marco Mateo y Diego

Medallero

Equipo Oro Plata Bronce Total
Rianxo 2 0 1 3
Muxia 1 1 0 2
Noya 0 1 1 2
Ribeira 0 1 0 1
Boiro 0 0 1 1

Equipo Alevín Noya

 Dani, César, Raul y Aarón


Equipo Benjamín Noya



Naim, Emilio, Sergio, Fran, Martín y Cristián

Equipo Infantíl Ribeira


David, Javi, Juan y Jorge

Equipo Infantil Rianxo


Moares, Iago, Adrián e Irene

Equipo Benjamín Muxia


Adrián, Anxo y Juan

Equipo Alevín Boiro


Jorge, Mario y Adrián

Equipo Alevín Ribeira


Pascal, Gabri, Manu y Manuel

Equipo Alevín Muxia


Anxo, Adrían, Samuel y Sebas

Equipo Benjamín Boiro


Brais, Ingrid y Laura

lunes, 31 de marzo de 2014

Liga Gallega Final


1ª División

Xadrez Gallaecia 2 vs Marquiño 2

Encuentro en el que ambos equipos no se jugaban absolutamente nada, Jesús Rodríguez venció convincentemente en el primer tablero a Pablo Gómez Segade, el jugador santiagués jugó la apertura demasiado rápido cometiendo diversos errores lo que permitió al ribeirense imponerse con rotundidad. En el segundo Javier Barral no pasó del empate contra Carlos Yebra en una partida sin demasiada historia. En el tercero el visitante Fernando Lago quedó en una posición desfavorable en la que acabó con pieza de desventaja y su derrota sólo fue cuestión de tiempo. por último Alberto Dios decidió no arriesgar y en una posición en la que podía apretar por la victoria decidió aceptar tablas al local Maxím Strokin.

El balance es el de una temporada discreta en la que se perdió la oportunidad de quedar en puestos más altos debido a una mala racha de tres encuentros consecutivos ante Safa, Ribeira y Karpov en las cuales el equipo sólo sumó dos puntos y medio y dejó de sumar cuatro puntos fáciles de realizar que cayeron en manos de los rivales. En cuánto a  mi actuación personal me otorgo una nota de seis sobre diez, si bien me impuse en cinco partidas con buen juego y claridad, mis tres derrotas no fueron muy peleadas por mi parte y las dos tablas fueron de baja calidad.

2ª División


Liceo Pueblense 1,5 vs Viajes Barraña 2,5


Duelo en el que el equipo foráneo se jugaba el descenso y necesitaba la victoria para permanecer en la categoría. A pesar de las ausencias el equipo local presentó un equipo lo suficientemente competitivo como para vencer a la escuadra rianxeira. Los resultados fueron.

Manuel Amil 0 - Daniel Martínez 1
Jaime Míguez 0 - Jorge Méndez 1
Juan Teira 0,5 - Daniel Fernández 0,5
Andrés Vidal 1 - Carlos Piña 0

El enfrentamiento se vio inmerso en la polémica, el enésimo lío que genera Rogelio Ferrol que se puso a gritar como un energúmeno al ver que ganaba el Rianxo. Espero que los clubes implicados actúen junto con la Federación y le den su merecido a este individuo.


El equipo termina en los puestos nobles de la tabla, lo cual es una buena posición teniendo en cuenta que de éste se nutre el equipo de 1ª División, esto unido al ascenso del Xadrez Brétema a segunda división genera un balance anual positivo

Para el año probablemente toque una remodelación del equipo ya que habrá bajas y probablemente algún fichaje. También se hará un equipo con los chavales de la escuela, pero de aquí a allá todavía queda mucho.

lunes, 17 de marzo de 2014

El Xadrez Bretema asciende a 2ª División

IX Jornada Liga Gallega


Tercera División


Gran temporada del plantel ribeirense




E.X.P Cidade de Pontevedra 0 vs Escuela Xadrez Brétema 4


La escuadra que entrena y dirige Jesús Rodríguez consiguió el anhelado ascenso a 2ª división después de derrotar al E.X.P a domicilio en la ciudad del Lérez. El resultado aunque abultado no refleja el mérito de los talentosos alumnos del Maestro Internacional Daniel Rivera. En el primer tablero el ribeirense Andrés Vidal derrotó en un final de peones a Bernardo Ordas tras una igualada partida. En el segundo tablero el veterano noiés Manuel Uhia vencía a Esteban Carballido con grandes dificultades. de tercero jugó el pobrense Juan Ruíz Teira que realizó una gran partida y venció sin problemas a Manuel Fernández. La partida más complicada la disputó el ribeirense Jose Antonio Patiño a una de las promesas del ajedrez pontevedrés el jovencísimo Martín Martínez, sin embargo el del Brétema hizo valer su veteranía y puso el 0-4 definitivo.

En un final de temporada de infarto en el que cuatro equipos se disputaban las dos plazas de ascenso que quedaban el equipo se mostró intratable logrando el subcampeonato liguero y completó una magnífica temporada, además de los cuatro jugadores titulares también participaron en el ascenso los noieses Fran Castaño Bouzas y Antonio Castaño, El ribeirense Alvaro Fernández y el sonense Ignacio Ageitos que hicieron posible el ascenso.

Junto al Brétema también ascendieron el Deportes Rodas y el CXF A Goleta ambos de Villagarcía de Arousa mientrás se quedaron a las puertas el Distribuciones Lete y el Padrón "C"

Primera División


Marquiño 3 vs Nemenzo 1


En la novena jornada recibíamos la visita del colista del grupo, el Nemenzo de Santiago de Compostela que están realizando una temporada que muy poco tiene que ver con el verdadero nivel de este buen equipo. El equipo con esta victoria se reafirma en una buena línea de juego que le hace ganar puestos en la tabla clasificatoria. En el primer tablero Jesús Rodríguez se impuso a Mario García en una partida que el jugador de Ribeira mostró su mayor conocimiento de la posición que le reportó una cómoda posición que acabó materializando a favor del equipo pobrense, En el segundo tablero Javier Barral consiguió ventaja ante Alfonso Fernández de dos piezas por torre y acabo consiguiendo la victoria. En el tercer tablero Fernando Lago cometió un error grave en la apertura que le hizo perder una pieza ante Miguel Palacios, sus posteriores intentos de dar la vuelta a la partida no dieron resultado y acabo cediendo el punto. Por último Alberto Dios se mostró muy superior a David López y consiguió varios peones de más que le acabaron dando la victoria. En la siguiente jornada el Marquiño recibirá la visita del Torpedo Gallaecia.


Segunda División


Liceo Pobrense 1,5 vs Pousa das Ánimas 2,5


La escuadra boirense se adjudicó el derbi Barbanzano de segunda división, fue un encuentro igualado que pudo llevarse cualquiera de los dos equipos, el capitán Manuel Amil se impuso a Diego Piñeiro en una posición cerrada donde el jugador foráneo cometió dos errores graves permitiendo el triunfo local. de segundo Jaime Míguez se enfrentó al capitán visitante José Mouriño, aunque Jaime consiguió una posición favorable ante un peón aislado del rival no entendió correctamente la posición y acabo cediendo el empate. En el tercero Diego Creo se apuró muchísimo de tiempo y en los apuros cometió un grave error ante Samuel Ozores que otorgó la victoria a este último en el cuarto tablero se disputó una partida igualada entre Pablo Abalo y Rafael torrado que acabó ganando el jugador visitante. En la próxima jornada el Liceo visitará al Escola U.S.C en Santiago de Compostela

Por último una pequeña reflexión

Un jugador que no respeta a los integrantes de su equipo es un mal compañero.
Un jugador que no respeta a sus adversarios es un mal rival.
Un jugador que hace ambas cosas es simplemente un triste personaje.

Xogade fase Local

Xogade fase Local Concello de Noia



La pasada semana se realizó el festival de ajedrez "Xogade" en el ayuntamiento de Noya. El torneo contó con dos eventos, un campeonato por equipos en el que participaron dos equipos del colegio Felipe de Castro, uno del Alexandre Rodríguez Cadarso y uno que representaba a la Casa da Xuventude. La victoria fue para el Felipe de Castro A, seguido del Alexandre Rodríguez Cadarso y a continuación el Felipe de Castro B, el Casa da Xuventude que tuvo bajas de última hora fue relegado a la última plaza. Esta fase se disputó miércoles 12 en Felipe de Castro y jueves 13 en Alexandre Rodríguez Cadarso.


El sábado 15 se disputó en la Casa da Xuventude de Noia la segunda fase que consistía en un torneo Suizo Individual por categorías. En Sub8 la victoria fue para Óscar Boo del Marquiño que se impuso a Lois Filgueira del Xadrez Brétema en la última ronda cuyo ganador se alzaría con el campeonato. El torneo Sub10 fue dominado de principio a fin César Hermida del Brétema que se impuso en todas las partidas, en categoría Sub12 Fran Castaño del Felipe de Castro se llevó el gato al agua mientras que en Sub 14 Álvaro Fernández del Marquiño se impuso a todos sus rivales

Álvaro Fernández Novoa Vencedor del torneo





lunes, 10 de marzo de 2014

VIII Jornada Liga Gallega


1ª División


CXF Casa da Xuventude 1 vs Marquiño 3


Después de la retahila de nefastos resultados cosechados en la tres últimas rondas el equipo retornó a la senda de la victoria ante un siempre complicado Casa da Xuventude de Vilagarcía. Siempre es agradable visitar un club ejemplar y en mi opinión la mejor cantera de Galicia en la actualidad que cuenta con numerosos equipos en todas la categorías del ajedrez gallego y que este año incluso se disputan el título de liga en División de Honor contra una Universidad de Vigo plagado de maestros titulados, a la que incluso derrotaron con holgura en la presente campaña. Sinceramente les deseo la mejor de las suertes en semejante empresa. En lo que respecta al encuentro: 

En el primer tablero me encontré a un rival inesperado, Manuel Conde Abuín que aún siendo el primer tablero del equipo no había debutado con el Casa da Xuventude hasta la fecha. Mi rival intentó sorprenderme en la apertura, pero no resultó y pude plantear una inusual variante que por lo visto mi rival no conocía. Pronto conseguí una gran ventaja sin embargo un planteamiento impreciso me hizo perder parte de esta e incluso dudar de mi posición. Se llegó a una posición en la que Conde podía forzar una variante en la cual yo entregaba una torre y me quedaba con dos peones de más y algo de ventaja que iba a ser difícil de llevar a buen puerto, sin embargo; mi rival se equivocó y realizó una mala jugada que me permitía entregar la torre a cambio de dos piezas, el viento soplaba a favor y aunque lento el desenlace sería a mi favor.

En el segundo tablero el joven Juan Andrés Bayón Rolo se dejó una pieza en plena apertura sin compensación, siguió jugando a pesar de ello, pero el desenlace era inevitable por lo que Javier Barral anotó otro punto para el equipo de Puebla.

Fernando Lago con piezas negras en posición cerrada sacrifico calidad para intentar ganar la partida,  lo cual le dio resultado y pudo vencer a José Alberto Rodríguez García.

Por último Manuel Amil al parecer tuvo la partida ganada ante Ramón Melio sin embargo un lamentable error le llevo a perder un punto que se merecía

2ª División


Peleteiro 2 vs Liceo Pueblense 2

Con este resultado el equipo de segunda dice adiós a sus posibilidades de ascenso a primera división los resultados fueron:

David Martínez vs Alberto Dios 1/2
Marco Porto vs Ricardo Outeiral 1/2
Alfredo Regueiro vs Diego Creo 1-0
Iván Rodríguez vs Pablo Abalo 0-1

3ª División


Xadrez Brétema 3 vs Hostal Miramar 1

En el primer tablero Andrés Vidal venció a Samuel Silva que no supo aprovechar una ocasión de coger ventaja en la apertura y posteriormente perdió materia en una variante errónea.

Manuel Uhía y Juan Teira vencieron correctamente a Diego Silva y Antón Vidal y por último José Antonio Patiño no supo aprovechar innumerables ocasiones de derrotar a Rogelio Frijol y al final tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo...

Con este resultado el equipo de tercera pone un pie en segunda división, matemáticamente necesitaría 3 puntos ante el EXP Cidade de Pontevedra, aunque otros resultados podrían valer ya que dos de los candidatos al ascenso el Padrón "C" y CXF Distribuciones Lete deben enfrentarse entre ellos, el otro candidato el CXF A Goleta también tienen amplias posibilidades de ascenso ya que visitan a los noveles del Viajes Barraña "C" de Rianxo,... en fin en esta ronda final, emoción, intriga, dolor de barriga y suerte a todos los implicados en este emocionante grupo