jueves, 30 de mayo de 2013

IV Pontexadrez


El 25 de Mayo se disputó en la ciudad de Pontevedra el IV Pontexadrez, 5ª prueba del Circuito Gallego organizada por la exitosa y modélica Escola de Xadrez de Pontevedra del maestro Daniel Rivera, y como era de esperar el torneo fue un éxito tanto a nivel organizativo como participativo (poco menos de 400 jugadores).

Contaba Xadrez Bretema con representación en categoría Sub12 y categoría absoluta, en la primera participaban Álvaro Fernández Novoa y Antonio Castaño Calo, ambos alumnos batieron su record de puntos al conseguir 3 y 4 puntos respectivamente, son muy buenos resultados teniendo en cuenta que es el primer año que compiten y se enfrentan a rivales que llevan formándose desde hace ya algunos años. En categoría absoluta participó Andrés Vidal Fernández y el entrenador Jesús Rodríguez, el primero realizó un discreto torneo con tres puntos, también se trata de un jugador de primer año por lo que su actuación se da por buena. Por mi parte terminé el torneo en 3ª posición, sin embargo acabó en mis manos el trofeo al ¿¿¡¡segundo clasificado!!?? ... bueno esta es una pequeña chapuza, segundo clasificado termino Julio Suárez y cuarto fue Andrés Varela, Julio debió preferir el trofeo a campeón Sub16 y renunciar al segundo puesto, hombre no pasa nada por que entre él y Andrés se llevaban ambos trofeos, sin embargo lo correcto sería que Julio se llevase el 2º y Andrés el Sub16, es decir los tres primeros puestos ser siempre irrenunciables pues son los más importantes, y el resto de trofeos se repartiesen de manera normal, por supuesto en este caso considero que no hay problema. En fin felicidades a los campeones:

Categoría Absoluta:

1º Manuel Abuín
2º Julio Suárez * (Trofeo Campeón Sub16)
3º Jesús Rodríguez * (Trofeo 2º clasificado)
Campeón Sub 16: Andrés Varela * (Trofeo 3º clasificado)
Campeón Veterano: Adolfo de la Peña
Campeón Local: Guillermo Cerviño Porto

Campeones resto categorías:

Sub8: Rubén Fernández
Sub10: Pablo Fernández
Sub 12: Martín Pena
Sub 14: Ángel Domínguez

Clasificaciones Bretema

Jesús Rodríguez (Abs) 3º
Andrés Vidal (Abs) 77º
Alvaro Fernández (Sub12) 53º
Antonio Castaño (Sub12) 28º

Posiciones Análisis


                                            Adolfo de la Peña 1592 vs Jesús Rodríguez 2023
 Esta corresponde a la 2ª ronda en al que me enfrente con el campeón de veteranos del torneo, en esta posición tengo la partida ganada con la sencilla 1...Te1 y ganó el alfil Adolfo respondió con 2.Tb8 que amenaza T2g8 y hay algunos chances de jaque continuo por tablas por lo que jugué 2...Cd7 por si mi adversario respondía con 3 T2g8, Cf8! y me quedaba con un final ganado sin necesidad de meterme en ninguna clase de lío, sin embargo el negro jugó 3 Txb7 Txd1 4 Tg6 d2 5 Td6 y aquí sencillamente "lo flipé".


Cosas de las rápidas aquí sencillamente 5...Ce5! sin embargo yo dí por perdido el caballo! y me limité a jugar un final ligaramente superior con 5... Ta1, 6 Tbxd7 Txd7 7 Txd7 + Rg8 8 Txd2, Txa2. posteriormente me logré imponer llevando mi rey a flanco de dama y aislando el de mi rival.

                                             Jesús Rodríguez 2023 vs Guillermo Cerviño 1785


En la última ronda matinal me enfrenté contra el que a la postre se convertería en el campeón local del torneo, en fin se llegó a esta "posición de clase de ajedrez" en donde el plan es sencillo. darse cuenta que el caballo de b3 es muy superior al alfil de las negras, por lo que todo lo demás sobra, entonces 1.Cxb6+ axb6 2 Txd8+ Dxd8 3 Dxd8 Rxd8 y la ventaja es clara, para activar el alfil las negras deben tirar el peón de "f6" y aún así el final resultante es completamente perdedor 4.Rc1 Ah7 5.Rd2 f5 6.exf5 f6 7.Rd3 Re7 8.Cd2 Ag8 9.Ce4 Ad5 10.c4 Af7 11.b4 Ag8 12.c5 bxc5 13.bxc5 Ad5 14.Re3 Axe4, 15 Rxe4 Rd7 16 g5 y el negro abandonó


                                               Andrés Varela 1829 vs Jesús Rodríguez 2023


En la cuarta ronda me tocó con el tercer clasificado o campeón Sub16 según se mire, me había ganado en el torneo anterior del circuito en A Guarda pero en esta ocasión jugó mal la apertura y en esta posición ya pierde una pieza 1... Axd4, 2 Axd4 Ce2+ 3 Rh1, Cd4 jugó hasta el final la posición resultante con resolución pero fui delvolviendo un par de peones a cambia de actividad y simplificación de material quedando con alfil y dama contra dama y obligué a mi rival a rendirse ante una amenaza de mate imparable.

                                               Javier Varasa 2050 vs Jesús Rodríguez 2023
.
.



En esta posición juegan negras y tienen una ligera, Javier jugó 1...g5, yo di esta jugada por mala y jugué 2. exf5 Axg2 3 Rxg2 Cf5 4 Rf3? en la partida yo consideraba esta jugada muy buena pero... el negro tiene 4...Cd6! y si hago 5 Ce4 el juega 5...Tf8+ y me quedo sin caballo, sin embargo se equivoca y juega 4... Cxe3?? que me otorga la partida 5 Rxe3 y la ventaja es tras capturar el peón de "d3" en fin estuve afortunado 5...Af8 6 Ce4 Rf7 7 Ce4 Rf7 8 Txd3 Txd3 9 Rxd3 con ventaja decisiva
que logré imponer.


                                                                                                                      Jesús Rodríguez
                                                                                                                      Xadrez Bretema
                                                                             

martes, 28 de mayo de 2013

XIII Torneo de A Guarda

A Guarda (Absoluto)

Se celebró el 17 de mayo en el pabellón "Das Solanas" el torneo empezo con mal pie debido a problemas informáticos que provocaron la perdida de una hora de tiempo en el torneo, sin embargo afortunadamente la organización tomó la decisión de aplazar una ronda para la tarde y más o menos se cumplió el horario de juego. Partían como favoritos el grupo que formaban los jugadores con un elo superior a 2000 entre los que se encontraban Carlos Feijoo, Luis Fernández, Jesús Rodríguez y Constatino González, sin embargo la victoria se la adjudicó Andrés Varela del Fontecarmoa que realizó un torneo muy serio y con una puntuación de 6 sobre 7 y mejor desempate sobre su compañero de club Carlos Diz que fue una de las revelaciones del torneo.

Por mi parte obtuve 5 puntos de 7 cayendo derrotado con el campeón del torneo, tubé el handicap de jugar 5 partidas con negras y tan sólo 2 con blancas, en las cuatro primeras rondas alterné colores, sin embargo las dos siguientes las jugué con negras siendo la segunda de estas contra Andrés Varela, esto es algo que puede pasar... pero cuando vi que la 7ª tambien la disputaba con las piezas negras me quedé un poco extrañado, como ya no tenía posibilidades decidí no reclamar y simplemente jugar, de todas formas esto no es muy correcto ya que de esta manera perjudiqué al rival que me tocó en suerte al tener que verselas conmigo y no con un rival que puediese ser más absequible, en fin no volverá a pasar. Ahora procedo a comentar algunas posiciones que me resultaron interesantes:


Jesús Rodríguez 2023 vs Tomás Bernárdez 1829



En esta posición mi rival cuenta con dos peones de menos pero encuentra un recurso ingenioso que pudo poner en peligro mi posición 1...Af8 !? claro con ventaja de dos peones yo jugué inmediatamente 2 Axf8 Tb2! y ahora se amenaza Txg2 si por ejemplo juego 3 Aa3, Txg2+; 4 Rh1 Td2+; y fuerza tablas porqué si juego 5 d5, exd5!; y el negro recupera el material y se queda bastante bien... de todas maneras el blanco dispones de 3 d5!, exd5; 4 Aa3, Tc2; 5 Ab3 y se queda con el alfil de más.

Daniel Martínez Dourado 1790 vs Jesús Rodríguez 2023


Un problema bastante bonito, las blancas vienen de jugar 1 Td1? protegiendo el peón de "d4" sin embargo este se haya clavado por lo tanto hay que calcular 1... Ce5! 2 dxe5, Dxd1+; 3.Tf1, Ag5!; 4 De4 (si 4 Dxg5, Dxf1+!) Dd2 con ventaja decisiva, la partida continuó con 5 Tf3, De1+; 6 Tf1 Dh4, 7 Dd3, Tad8; 8. Db3, De4; 9 Ad3 Dxe5; 10 Dxb7, Txd3! y Daniel Abandonó ante la perdida del caballo.

Andrés Varela 1829 vs Jesús Rodríguez 2023


La partida decisiva en esta posición invertí bastante tiempo pensando en 1...Axc4 que me llevaba en las líneas que había calculado a posiciones igualadas ya tirando a tablas muertas. Por ejemplo si el blanco toma 2 Axc4, (si 2 Axd6, Axb3; y el negro queda ganado) Cxc4 3 Dxc4! Txe5 4 Dxc7, f6; 5 Dd7, De8= (3 Txc4 Txe5! con clara ventaja negra no se puede tomar la torre debido al mate del pasillo.). Lamentablemente en vez de conformarme  con lo que había jugué 1... h6 que a parte de ser un escondite para mi rey amenaza 2...Dg5 pero mi rival jugó 2 h4!, Dh5; 3. Ad6, cxd6; 4 Dxd6, Dxh4; 5 Dxd7, Te2; 6 Tf1, Axc4; 7. Dc8+ y para casa. A veces hay que saber aceptar las cosas que ocurren en tablero y no embarcarse en aventuras.

Francisco Rego vs Jesús Rodríguez


Bueno... el truquejo del torneo la posicion anterior era con el alfil en "g2" y la dama en "f2" entonces hago Da7 amenazando tanto T7c2 como Dxa4 y claro la jugada más clara para mi rival es Ad5 amenazando mate en "g8" y en principio obligándome a replegar velas, sin embargo; el negro tiene 1...Dxg1! con el consiguiente mate en "c1"


Jesús Rodríguez Pérez
 (Xadrez Bretema)   




viernes, 3 de mayo de 2013

XIII Torneo de Xadrez Concello da guarda


 
 http://www.xadrezalbatros.com/portal/


BASES 

Organizador del torneo: 
Club de xadrez ALBATROS
Fecha: Sábado 17 de mayo de 2013.
Lugar de juego: Pavillón das Solanas-CEIP Nicolás Gutiérrez Campo
Dirección: Rúa O Rosal s/n
36780 A Guarda (Pontevedra)

Categorías: 

Sub-8 “Promesas”: Nacidos en los años 2005 y posteriores.
Sub - 10 “Benjamines”: Nacidos en los años 2004 y 2003.
Sub - 12 “Alevines”: Nacidos en los años 2002 y 2001.
Sub - 14 “Infantiles”: Nacidos en los años 2000 y 1999.
Absoluta: Nacidos en los años 1998 y anteriores. 
Sistema de juego: 

Suizo a 7 Rondas de 20’ Finish para las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12.
Suizo a 7 Rondas de 15’ + 5” /jugada para las categorías Sub-14, Femenino y Absoluta. 

Calendario de competición: 


Presentación y confirmación de listas: 10:30 horas.
Rondas: 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00 horas.
(Torneo Absoluto con posibilidad de solicitar 2 byes de medio punto cada uno para las 5 primeras rondas y siempre antes del comienzo de la 1ª)

Entrega de Premios,  Clausura: 20:00 horas y Organización. 

Inscripciones: Hasta las 22:00 horas del día 16 de mayo. www.xadrezalbatros.com indicando nombre, apellidos, categoría y Club.
Participantes: Un máximo de 200 plazas en las categorías base y 100 plazas para el absoluto.
Desempates: 1º Buchholz Brasileño, 2º Buchholz total y 3º Progresivo hasta las últimas consecuencias. Las partidas no disputadas computarán como tablas contra sí mismo a efectos de Buchholz.
Jugadas ilegales: Tres jugadas ilegales supondrán la pérdida de la partida. No se incrementarán tiempos por jugadas ilegales.
Inicio de las partidas: A la hora indicada para el inicio de la sesión, se pondrán en marcha los relojes de los jugadores que tienen las piezas blancas. El tiempo permitido de retraso es hasta la caída de bandera.
Director del Torneo: Miguel Reboredo Otero
Arbitro principal: Evaristo Rodríguez López.
Arbitro auxiliar: Jesús Lomba Baz.
Premios: Trofeos para los cinco primeros clasificados de cada categoría del Circuito Promoción y tres para adultos reservándose la organización la entrega de SUB-16 y algún local.
Sorteo: Al finalizar el evento se realizará un sorteo de regalos. 

 Aceptación: Los delegados de cada club y los jugadores inscritos, autorizan a la organización del torneo, a la difusión de información o a la utilización de imágenes o del nombre del equipo y los de sus jugadores en los medios de comunicación o en publicidades y memorias de la competición, siempre que no representen menoscabo de su honor o reputación, o que sea contraria a sus intereses y siempre dentro del marco legal que se fija en el Código Civil, en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

jueves, 2 de mayo de 2013

GM David Lariño Nieto 2508 vs GM Iván Salgado López 2603


Esta es la primera partida blitz amistosa que jugaron durante el transcurso del II Torneo Xadrez Concello de Muxia 2013



miércoles, 1 de mayo de 2013

Mariña Castro consigue el primer galardón para la "Escola de Xadrez Bretema"


La Noyesa Mariña Castro de la "Escola de Xadrez Bretema" se proclamó se adjudicó el trofeo de campeona femenina Sub10 en el II Torneo Torneo Concello de Muxia que se disputó en dicha localidad a donde acudieron varios miembros de la escuela municipal noyesa, Castro se adjudicó la categoría femenina en la última ronda donde partía con ventaja de un punto sobre su más inmediata perseguidora Eva Carballa de Villagarcía, en el torneo tambien reprentaban al concello César Hermida en categoría Sub10, Antonio Castaño Calo en categoría Sub 12 y Andrés Vidal en categoría senior. El entrenador del Bretema Jesús Rodríguez se mostró satisfecho por los resultados pues se trata de jugadores que no llegan al año de formación y que ya empiezan a obtener victorias en campeonatos de nivel autonómico

Mariña Castro

martes, 23 de abril de 2013

Crónica última jornada de liga XI


USC 1 vs Marquiño 3

Duelo directo para eludir la promoción entre ambos clubs, partía con ventaja el equipo local que con un empate nos condenaba a jugar para evitar el descenso, en el primer tablero Jesús Rodríguez se enfrentaba con negras contra un jugador de un nivel altísimo con es el caso de Xosé Luis Veiga sin embargo Jesús salió muy bien de la apertura donde consiguió ventaja de calidad y posición que acabaría llevando a buen puerto ante un rival que vendió cara su derrota. En el segundo tablero Javier Barral salió mal de la apertura lo que le pesó como una losa, finalmente tuvó que rendirse en un final perdido ante Martín Cacheiro, en el tercer tablero estuvo la clave del encuentro, aquí el jugador local Fernando García no vio un Dd6 en el medio juego que le daba una ventaja decisiva contra Fernando Lago, posteriormente se entró en un final ganado para las negras en el cual el jugardor foráneo no perdonó, en el cuarto Alberto Dios no salio muy bien de la apertura ante Alfonso Cabaleiro pero con una descubierto acabó ganando calidad y posteriormente la partida

El equipo terminó 7º en una temporada irregular en la que se demostró que tenemos una plantilla poco numerosa, en las primeras rondas no pudimos contar con el 2º y 4º tableros lo que resulto un auténtico desastres al sumar 1/8 puntos, posteriormente con el equipo titular conseguimos buenos resultados como son el empate ante el líder EXP y victorial ante el subcampeón Ex-alcohólicos y manteniéndonos invictos ante Lalín Rianxo y Breogán, sin embargo en dos rondas en las que debíamos ganar obtuvimos malos resultados, estas fueron ante Algalia en la 8ª y ante el equipo revelación de la liga El Xadrez Nemenzo (temporadón de este equipo!) en la 9ª, estabamos metidos en un gran problemo sin embargo somos un equipo fuerte y ante todo un equipazo como es el Gallaecia logramos un 3,5 y conseguimos mantener intactas nuestras opciones de cara al duelo final ante USC en el cual demostramos que somos un club de primera como una catedral... de todas maneras va siendo hora de ampliar un poco la plantilla por el bien del club.


Liceo Pobrense

El liceo completo una temporada en la línea del año pasado y acabó la temporada en un digno 4º puesto en la última jornada venció por 1 a 3 en la casa del Algalia de arriba, Jaime Míguez, Ricardo Outeiral y Diego Creo vencieron con comodidad, pero Amil que tenía ganada la partida se dejó una piezas y posteriormente la partida.

Xadrez Bretema

El nuevo proyecto Ribeirense terminó la temporada en el 6º puesto, para ser la primera vez está bastante bien, sin embargo podían luchar por el ascenso pero el cúmulo de bajas e inexperiencia se pagó caro, de todas formas esto está bien para no comerse un montón de roscos en 2ª nada más empezar

Xose Luis Veiga Goy 2182 USC vs Jesús Rodríguez 2037 Marquiño


Xose Luis Veiga Goy 2182 USC vs Jesús Rodríguez 2037 Marquiño
1ª División Gallega Ronda 11ª 20/04/13
 
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cge7 

La última carga de la defensa Cozio ahora que empiezó a tener responsabilidades como entrenador va siendo hora de poner en práctica otro tipo de defensas contra la española.

4.d3 g6 5.Ag5 Ag7 6.Dd2 h6 7.Ae3

Posición tras 7 Ae3


7…a6= Tanto 7...d5 como 7...d6 otorgan igualdad a las negras, el único problema es que momentáneamente el negro no se puede enrocar debido a la amenaza en h6 8.Aa4 d6 9.Dc1? a parte de contravenir el espíritu del desarrollo, esta jugada me indicó en la partida que el blanco no se iba a enrocar largo por lo que yo podría permitirme jugar agresivamente con los peones de mi flanco de rey, mejor sería la tranquila 9.Cc3

9...Ae6 10.c3 f5!

Posición tras 10...f5


En esta posición el blanco se encuentra en problemas, el negro amenaza 11…f4 seguido de abrir la posición con d5 con el monarca blanco sin una vía satisfactoria de escape, si el blanco optase por enrocarse corto, el ataque negro sería claro gracias a la superioridad de espacio y desarrollo en el flanco de rey, el blanco intentó impedirlo pero el remedio fue peor que la enfermedad 11.g3? a parte de permitir el enroque negro debilita la posición del flanco de rey blanco 11…fxe4 12.dxe4 0–0 13.Ad1

Posición tras 13 Ad1


Por supuesto no se puede tomar en “h6” debido a que el caballo en “f3” está en el aire, Veiga lleva el alfil del a la defensa del rey en esta posición nos encontramos que mientras el negro tiene su desarrollo prácticamente completado el blanco tiene seis piezas en la primera fila sin embargo Ad1 es una jugada necesaria en esta posición 13...Rh7 14.h4 las blancas especulan con un ataque en el que se acaba sacrificando una pieza en “g5” la alternativa sería 14 Cbd2, d5 15 exd5 Axd5 16 0-0 con ventaja negra

Diagrama de análisis


Dd7 15.h5 g5 16.Ch2 Si 16.Axg5 hxg5 17.Cxg5+ Rh8 18.h6 Af6 y el negro no tiene mayores problemas y si16.Cxg5+ hxg5 17.Axg5 d5! con ventaja decisiva  16...d5! 17.Af3 d4! La ventaja negra es innegable, dominan todo el tablero mientras que el blanco está subdesarrollado y su rey está en apuros.


Posición tras 17...d4



18.Ad2 Tf7 19.Ag2 Taf8 20.0–0 Veiga decide entregar material para “oxigenar” un poco su posición la alternativa sería 20.f3 Td8 y a seguir sufriendo. 20...Ac4 21.f3 Axf1 22.Cxf1 Td8 23.c4 d3! Hay que aprovechar la casilla “d4” para mis piezas ahora que se fue el peón de “c3”

Posición tras 23...d3


24.Cc3 Cd4 25.Dd1 Tdf8 26.Ch2 Td8 una jugada un poco “chorras” si el blanco jugase la normal 27 Tc1 Ce2+ 28 Cxe2 Dxe2 y me como el Alfil de d2… en fin los trucos nunca fueron lo mío […] lo más claro sería 26…Cc2 27 Tc1 Dd4+ y capturar el peón en “c4”.27.Cd5 Cxd5 28.cxd5 c6 29.Aa5 aquí me pareció que me estaba liando y empecé mi “fase oscura” y consumí mucho tiempo entre mis dos siguientes jugadas, tenía que consolidar mi ventaja ante los coletazos de mi rival que empezaba a activarse

 
Posición tras 29 Aa5

29…Te8 30.Dxd3 cxd5 31.exd5+ Rh8 32.De4 Db5 33.Ae1 Tef8 34.Af1 Dd7? Aquí estaba jugando con dos minutos de reloj desde la jugada 31 y cometí un error que igualaba la partida lo correcto sería 34…Db6 y si ahora 35 Ad3, Cf3+ 36 Rf1 Cd2+ y se acababa la partida en cambio con la jugada textual el blanco juega 35 Ad3! Df5 36 Td1 y resulta que la posición queda equilibrada, sin embargo Veiga con la necesidad de ganar ante el desarrollo del match cometió un error decisivo

Posición tras 34...Dd7


35.g4?? Tf4! 36.Dg6 T8f6 37.Dd3 Cxf3+ 38.Rh1 Cxh2 39.Ag2 Cxg4 40.Tc1 e4! 41.Db3 Tf8 42.Ag3 Df7 43.Db6 Dxh5+ 44.Rg1

Posición tras 44 Rg1

Tf3! 45.Axf3 exf3 46.Ad6 Dh3 47.Tc2 f2+ 48.Txf2 Txf2 0-1